APELLIDO CHIC

    Apellido oriundo del Rosellón (Francia).

    La palabra "chic" quiere decir chico o chica, en algunos escritos se lee "chichs" refiriéndose a niños de seis años y también a cosas chicas.

    En el Mediodía francés aparece en el año 1500 como sustantivo de hombre o mujer adolescente.

    Entre las parlantes de la lengua "Oc" señalan la palabra "Chic" como de origen narbonés, bearnés y gascón y se traduce como pequeño o poco.

    El apellido Chic, en Aragón, radicó en la localidad de San Julián de Banzo, localidad situada en las estribaciones de la Sierra de Guara (Huesca). Ramas de esta familia pasaron a la ciudad de Huesca, a Peraltilla y a Binaced (Huesca). Otras ramas pasaron a Cataluña, Mallorca y Valencia, a las islas Canarias y a América.

     Está dentro de lo posible, que miembros del apellido Chic pasara a la conquista de Andalucía cambiando su grafía por el de "Chica", fundando nueva casa en Jaén. Creo en esta posibilidad porque algunos heraldistas dan el mismo escudo de armas para ambos apellidos y ambos son de procedencia aragonesa.

    El cronista Rey de Armas D. Vicente Cadenas y Vicent en su tratado de Heráldica titulado "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica" describe como armas de los Chic los mismos que el de los Chica, de Jaén.

                                    Escudo de armas de los Chic:

    Del apellido Chic se describen tres escudos de armas diferentes:

                1.- Escudo en campo de gules, un castillo de plata, con tres homenajes.

                2.- Escudo en campo de plata, una nube de oro, cargada de tres estrellas de azur.

                                Armas de los Chic y Chica:

                3.- Escudo cuartelado: primer cuartel, en campo de plata, dos lobos de sable, andantes y lampasados de gules; segundo y tercer cuarteles, en campo de sinople, dos bastones de plata, puestos en aspa; y cuarto cuartel, en campo de oro, un brazo armado, moviente del flanco siniestro, llevando en la mano un estandarte de gules de dos puntas, con el asta de sable; en punta una granada. Bordura de plata, con nueve panelas de sinople.